¿Cómo obtengo mi certificado digital?
El certificado digital lo emite la FNMT. El proceso de obtención del certificado o firma digital tiene tres fases fundamentales:
Solicitud del Certificado.
-
Asegúrese de que su equipo no está congelado (Protegido de actualizaciones con Deep Freeze o una herramienta similar). De ser así, deberá descongelarlo previamente.(En caso necesario contacte con el Área de Atención al Usuario del Servicio de Informática).
-
Acceda a la página, https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software (enlace externo) donde encontrará toda la información sobre el proceso de descarga (Guía animada, información detallada según navegador...).
- Solicite el certificado en dicha página a través de la opción: Solicitud vía Internet de su certificado.
- Rellene el formulario y siga las instrucciones hasta obtener el "código de solicitud"
Acreditación de la identidad de la persona física solicitante.
Posteriormente, cuando lo desee, dirijase a la oficina de acreditación de la Universidad Pablo de Olavide de identificación que le corresponda con su DNI y su código de solicitud:
Descarga del certificado.
Una vez realizada la identificación y firmado el contrato correspondiente, podrá descargar su certificado en el mismo equipo en el que hizo la solicitud accediendo a la dirección https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-software (enlace externo) en la opción "Descarga de su certificado de usuario":
No olvide realizar una copia de seguridad de su certificado en un Disquete o una Llave USB (Pen-Drive) para garantizar que pueda recuperar su firma en caso de pérdida de datos en su PC o cambio de versión de sistema operativo (al hacer dicha exportación de su certificado deberá seleccionar la opción de "exportar clave privada").